fbpx

¿Cómo crear un menú atractivo en mi página web para mí restaurante?

Hombre mostrando el menu en su pagina web desde su tablet

Muchos restaurantes se han resistido a la idea de tener una presencia digital en internet. Y para las nuevas generaciones, que siempre estamos conectados, esto es algo que nos parece muy extraño, pero hay que hacer varias aclaraciones. Ir a un restaurante es una experiencia sensorial, muy sensorial. El sabor y el aroma de la comida solo se puede sentir en vivo.

Pero las exigencias de los clientes han cambiado. Hoy en día queremos saber qué esperar de un restaurante , cosas como su menú y su oferta. Todo eso lo sabemos en sus redes sociales y en su web, por esto tener un sitio web es la puerta de entrada a un gran número de clientes.

¿Por qué tener el menú en la web del restaurante?

Fácil, porque es la forma en la que vas a hacer que tus clientes den click en el botón de reservar. La presentación siempre ha sido importante en el mundo de la gastronomía y no hay mejor gancho que un menú atractivo, dinámico e interesante.

Otro de los beneficios es que los comensales ya tienen una idea de lo que van a pedir, con eso se agiliza el trabajo y los tiempos de entrega en el servicio. Incluso, muchas personas ven el menú en la web del restaurante con su teléfono y no usan la versión física en la mesa.

Por último, pero no menos importante, el mundo de la gastronomía es muy competitivo. Si tienes un negocio gastronómico, seguro ya sabes de lo que hablo, por eso conseguir visibilidad y presencia en internet es muy importante. Un sitio web permite dar a conocer el concepto del restaurante, su filosofía y su oferta gastronómica. De hecho, está es la mejor forma de crear una comunidad alrededor de la mesa.

Pero no es suficiente con cualquier página web, procura elegir un proveedor de hosting que ofrezca servicio al cliente y soporte para resolver cualquier avería. En AdsNet Hosting tenemos planes desde 7.900 COP para que tú sitio web suba al siguiente nivel.

¿Cómo diseñar un menú para la web de tu restaurante?

Elementor es uno de los plugins más completos que puedes encontrar para tu web y es el que más nos gusta para crear menús. La razón es que tiene una amplia variedad de plantillas para crear la carta de un establecimiento gastronómico.

Hay muchas plantillas entre las que puedes encontrar un estilo atractivo y que se ajuste al estilo de tu marca, pero te recomendamos ir un poco más allá. Hacer tus propios diseños con el constructor visual es muy fácil. Se trata de arrastrar y soltar hasta que encuentres los ángulos y esquemas que más te gusten. En la barra de búsqueda puede escribir restaurant para encontrar una gran variedad de plantillas pensadas para un menú.

Es muy probable que encuentres más de una plantilla que te guste, pero ten en mente tu propio estilo. Una vez que instales el plugins, aparecerá una gran cantidad de plantillas, tómate el tiempo para revisar cuáles son tus favoritas y los elementos que quieres incluir. Lo mejor es que no tienes que contratar a un diseñador, sino que lo puedes hacer tú mismo. 

Verás que puedes arrastrar y soltar los elementos para crear un diseño único. Por ejemplo, puede cambiar el fondo con ir a la pestaña apariencia y luego en personalizar. Pero no te limites a la sección de restaurantes porque puedes usar cualquier theme y ajustarlo a tus gustos. 

Esto es importante porque tu menú debe ser atractivo para el público. Incluir imágenes, videos, animaciones es una de las mejores formas de hacer que tú menú sea más interesante. Toma en cuenta el estilo de tu restaurante porque el menú de un restaurante de comida rápida, no es igual al de un restaurante exclusivo.

Usa una paleta de colores interesante. Si intentas hacer un menú divertido y dinámico, los colores intensos y cálidos despertarán el interés de tus clientes. Por el contrario, si buscas algo más sofisticado y minimalistas, los colores negros son un gran aliado.

Recuerda incluir reseñas y comentarios de tus clientes, esto aumenta tu reputación y el interés de los comensales.

Categoría :

Wordpress

Compartir: